
Desde hace muchos años se ha querido criminalizar al mundo de las bolsas de plástico como el más dañino contra el medio ambiente. Y es cierto si lo comparamos con hace muchos años y con empresas que, como solía pasar, nunca habían tenido una conciencia verde. Hoy queremos poner los datos sobre la mesa, y ver desde un punto de vista racional, sin filias ni fobias, como es posible convivir en una vida con bolsas de plástico. Es tan sencillo como pasa en todos los aspectos de la vida si se hace de la mano conjuntamente.

En el mercado actual existen cada vez más tipos de productos diferentes los cuales los podemos encontrar en función de lo que busquemos exactamente. Hoy en día, gracias a la competencia, en cada estante de nuestro mercado de referencia podremos optar entre varias referencias a la hora de decidir cual nos llevamos para nuestro hogar. Esto se debe a que, como sucede con la inmensa mayoría de productos, en la actualidad disponemos de versiones diferentes las cuales difieren unas de otras en aroma, objetivos, concienciación con el medio ambiente, precio, marca… por lo que somos nosotros los que tenemos el poder de decidir cual se acerca más a nuestra forma de entender el mundo y a como queremos cuidar y tratar todo aquello que nos rodea.

No sé por qué extraño motivo hay un movimiento conservador y tradicionalista que ha pretendido asegurar que las investigaciones genéticas, así como la reproducción asistida, van contra natura y, por ende, los ecologistas y naturalistas deberían estar en contra de ellas. El problema es que algunos han aceptado esta afirmación como una verdad absoluta llegando a afirmar que la donación de óvulos es prácticamente una aberración, lo que a mí me hace pensar que hay quien no ha evolucionado y se ha quedado estancado en pleno siglo XVI, cuando la Inquisición Española estaba en pleno apogeo.

El ahorro de energía es una necesidad y al mismo tiempo se va convirtiendo en una obligación como ciudadanos, en todas las actividades de nuestro día a día, y se puede abordar de manera individual mediante una actitud responsable y solidaria, y también a través de decisiones colectivas en base a medidas consensuadas en la elaboración de los presupuestos de las empresas, en la planificación del gasto de los consistorios y de los departamentos de energía de los organismos autonómicos y estatales, en las campañas y recomendaciones estatales para conseguir ahorro de energía. La dependencia energética de fuentes contaminantes o no sostenibles, su coste económico y medioambiental, nos lleva a tomar todas las iniciativas posibles para recortar estos costes, y desde el Gobierno se están tomando medidas en este sentido.

Existe una tendencia a pensar que el campo, alarga la vida de las personas. Y puede ser cierto, ya que el aire puro, la tranquilidad y la falta de contaminación del pueblo, es mucho más sano que la polución o el estrés relaciona, directamente relacionados con la aparición de ciertos tipos de cáncer, como el de mama o el de pulmón. Es por esto, que llegado el momento de la jubilación, muchas personas decidan dejar la ciudad y trasladarse al campo. No puede existir una vida más tranquila, pero, ¿está el mundo rural exento de peligros para la salud de las personas ancianas?

Estoy hasta las narices de que algunas empresas de nuestro país se pongan la coletilla de “respetuosas con el medio ambiente” sólo porque plantan cuatro árboles al año como promoción de imagen de marca. Es ridículo que una empresa cuya fábrica contamina diariamente más de 1000 litros de agua y emite millones de partículas de dióxido de carbono al aire en forma de humo de chimenea se pueda poner, por ley, lo de “respetuosa con el medio ambiente” en el logotipo sólo porque dos veces al año realiza campañas de concienciación ecológica y repuebla de naturaleza cierta zona destrozada previamente por ellos que se encuentra en los alrededores de la fábrica.

Con el paso de los años, en nuestro país, hemos ido viviendo un éxodo rural masivo y es que las pequeñas poblaciones se han ido abandonando y todos nos hemos ido yendo, en mayor o menor medida, a las ciudades. Unas urbes donde podemos trabajar de lo nuestro y a las que nos hemos tenido que mudar, en la inmensa mayoría de los casos, por necesidad. Un cambio que no solo afecta a nuestro domicilio en el DNI, sino que también cambia por completo nuestra forma de ser, de entender el mundo, de vivir…

Los gatos son de las criaturas más inteligentes, además de adorables, de todo el planeta. Y sí, he dicho inteligentes porque lo son, a diferencia de lo que muchos y muchas puedan pensar. Ser inteligente, desde nuestro punto de vista sesgado y antropocéntrico, no tiene nada que ver desde la posición de un animal no humano. En este caso el grado de inteligencia lo va a determinar su predisposición de adaptación al medio.

La provincia de Salamanca es una región española llena de encanto y de belleza. La capital recibe multitud de visitantes cada año por la historia, patrimonio y cultura. Pero el encanto de la provincia va más allá de la propia ciudad de Salamanca, ya que hay multitud de pueblos pintorescos que merecen una visita. Por eso, en este artículo vamos a indicar los pueblos más bonitos de la provincia de Salamanca. Así que si te apasiona el turismo rural o visitar pequeños pueblos con encanto continúa leyendo.

La sensibilidad por cuidar el medio ambiente ha aumentado en el mundo, y eso se ve en la agricultura. El empleo de abonos orgánicos está desplazando el uso de fertilizantes químicos, dañinos con las aguas y la naturaleza. Además, están resultando ser un instrumento bastante productivo.

Puntos de recarga, ese es el mayor hándicap que tienen ahora mismo los automóviles eléctricos. Tras consultas con muchísimos clientes que acuden a diferentes concesionarios con la intención de comprar un vehículo nuevo, la mayoría que descarta los eléctricos lo hace por miedo a no encontrar puntos de recarga suficientes, tanto en su ciudad de residencia como si viajan dentro y fuera de nuestras fronteras.

En los últimos años, la demanda de jaulas metálicas para
Ecologia y naturaleza

Revoluciona tu rutina de limpieza con productos ecológicos
La limpieza es una parte esencial de la vida cotidiana. En Stocknet, nos explican que mantener un ambiente limpio y ordenado no solo es agradable a la vista, sino que

Los abonos orgánicos benefician al medio ambiente.
La sensibilidad por cuidar el medio ambiente ha aumentado en el mundo, y eso se ve en la agricultura. El empleo de abonos orgánicos está desplazando el uso de fertilizantes químicos, dañinos con las aguas y la naturaleza. Además, están resultando ser un instrumento bastante productivo.

El cuidado del entorno, imprescindible para la producción de buen vino
Muchas cosas destacan a España como uno de los mejores países del mundo… y la gastronomía es una de ellas. Solo hay que recordar que son típicos de nuestra tierra el jamón, el queso, el vino, la paella, el pulpo, las migas…

Frutos secos y su respeto por el medio ambiente
Los frutos secos ecológicos son una alternativa de lo más interesante y, como nos comentan los profesionales de frutossecosdelcarmen.es, cada vez más se opta por los frutos secos de carácter ecológico que lo que hacen es frenar el cambio climático, lo que es bastante necesario, máxime en los tiempos que vivimos.

Apuesta por el medio ambiente
Cada vez resulta más necesario comprometerse con técnicas y productos que sean sostenibles y biodegradables para el medio ambiente. Paisajes de inconmensurable valor, alimentos únicos e irrepetibles nacidos de la mismísima madre tierra, lugares seguros en mitad de la tormenta y de la más solitaria nada, animales preciosos y salvajes con una función específica en el eslabón de la perfecta cadena alimenticia…

España apuesta firmemente por el cultivo ecológico
España es un país en el que, a causa de las condiciones climáticas y de un terreno privilegiado, disponemos de cultivos de primera calidad. Ese es el motivo por el cual tenemos varios de los productos alimentarios mejor vistos en todo el mundo y por el que también disponemos de una gastronomía que es la envidia de toda Europa y de todo el mundo.
Vida y ocio rural

Desde que acudo regularmente al dentista no solo mejoró mi sonrisa, también mi vida
Desde que empecé a darle la importancia que se merece a mi salud dental, he experimentado cambios significativos en mi vida. Aunque al principio me costaba entender por qué las

Claves para la elección del servicio de catering
Cuando se trata de buscar un servicio de catering siempre es bueno elegir a buenos profesionales. En el caso de que busques unos buenos profesionales, os queremos dar una serie

¿Cómo elegir una buena bodega?
Creemos que contar con un servicio de bodega, como nos comentan los expertos en este campo de delampa.es, es una opción de lo más interesante, tanto para las compañías como

Consejos para conseguir una decoración rústica
Si te encanta el verde y los materiales naturales opta por el estilo rústico. Es un estilo que sigue marcado tendencia y con esta decoración puedes lograr estancias más confortables

¿Conoces la Sierra de Atapuerca?
En un mundo impulsado por la tecnología, donde la conexión con la naturaleza y entre nosotros mismos a menudo queda en segundo plano, el turismo rural en familia emerge como
Peluditos y Otros Animales
Reciclaje y Manualidades

Si te apasionan las manualidades puedes aprovechar para crear disfraces para tus hijos. A ellos seguro que les encantan y los utilizan para jugar, para llevar en las actuaciones del colegio o para ponérselos en Carnaval. Además, algunas manualidades incluso las puedes crear con ellos porque son muy sencillas de hacer.

El reciclaje de neumáticos es una industria con un futuro muy prometedor y esto se evidencia en las miles de aplicaciones que podemos encontrar para los cauchos reciclados hoy en día y el número de empresas cada vez más creciente que están uniendo fuerzas para apostar por este material.

En muchas ocasiones nos quejamos de la contaminación que hay en las calles, del daño que hacen las grandes empresas al medio ambiente, de la suciedad de una ciudad y de muchas cuestiones que están fuera de nuestro ámbito. Pero… ¿alguna vez has pensado que puedes hacer tú para tener una casa sostenible y ecológica? Pues muchas cosas, aunque en ocasiones no lo hacemos, bien por falta de interés y otras por falta de información. Además, si tienes hijos, serás su referente, por lo que aprenderán viendo lo que haces e imitándolo. Aquí te dejamos algunos aspectos.

La fiesta del Carnaval es una de las más especiales para mí. Se celebra tres días antes del tiempo de cuaresma, a pesar de que en los últimos años en España se perdió la costumbre de celebrar esta colorida fiesta con conciertos, desfiles repletos de carrozas y comparsas, a causa de la crisis económica que se vive en el país, el espíritu festivo en la colectividad no se ha perdido. Pero es ahí donde toma protagonismo la imaginación, y en España a imaginación no nos gana nadie.

Tradicionalmente se ha utilizado la pizarra para la cobertura de tejados, y para cubrir suelo, ya que gracias a su resistencia y impermeabilidad, es un material que merece la pena utilizar. Pero también se está utilizando actualmente para la decoración de paredes. La pizarra da a la habitación la capacidad de adaptarse a diferentes necesidades. Sin duda permite a los más pequeños de la casa dar rienda a su creatividad, por esta razón decidimos utilizar la pizarra que nos proporcionó Pizarras y derivados, y estamos muy contentos con el resultado.

Compré un Toyota Prius de segunda mano que necesitaba arreglos. Sabía que en desguacesaeropuerto tenían una buena cantidad de Prius, ya que aquí siempre se han vendido los Toyota de este modelo bastante bien. Llamé preguntando por unos asientos y me comentaron que tenían en la campa del orden de 5 modelos como el mío y de ellos 2 en estado de revista. Este desguace es de los mejores de la zona y cuando llegué pude ver lo bien ordenado que lo tienen todo.