Estamos en viendo artículos de : 

La Ley del embudo

15 mayo, 2017
La Ley del embudo
Estoy un poco cansada de que todo aquel que no comparte algunas de mis creencias, o de las de mis amistades, recurran a la risa fácil sólo para hacerse el gracioso. Si estuviéramos en edad escolar diría que es bullying pero, como no lo estamos, sólo digo que son tan estúpidamente ignorantes que no son capaces de respetar aunque no tengan las mismas creencias o aficiones.
Seguir Leyendo

Robos en viviendas rurales

20 abril, 2017
Robos en viviendas rurales
Ciertos rumores entre las “bandas de rateros” están haciendo saltar las alarmas entre la población rural debido a una serie de robos en cadena que están teniendo lugar en diferentes provincias. Por alguna extraña razón, la sabiduría popular dice que “la gente de los pueblos tiene mucho dinero” y eso ha llegado hasta los oídos de algunos cacos que han visto en las casas rurales una fuente de ingresos.
Seguir Leyendo

Para ser respetuoso con el medio ambiente primero hay que dejar de contaminar

10 abril, 2017
Para ser respetuoso con el medio ambiente primero hay que dejar de contaminar
Estoy hasta las narices de que algunas empresas de nuestro país se pongan la coletilla de “respetuosas con el medio ambiente” sólo porque plantan cuatro árboles al año como promoción de imagen de marca. Es ridículo que una empresa cuya fábrica contamina diariamente más de 1000 litros de agua y emite millones de partículas de dióxido de carbono al aire en forma de humo de chimenea se pueda poner, por ley, lo de “respetuosa con el medio ambiente” en el logotipo sólo porque dos veces al año realiza campañas de concienciación ecológica y repuebla de naturaleza cierta zona destrozada previamente por ellos que se encuentra en los alrededores de la fábrica.
Seguir Leyendo

Qué razón tenía mi abuela

4 abril, 2017
Qué razón tenía mi abuela
¿No os ha pasado nunca que de pronto un día os acordáis de algo que os decía vuestra abuela y pensáis “qué razón tenía”? Pues a mí me pasa a menudo pero hay algo en lo que tenía especial razón y jamás le hice caso. Cuando llegaban los meses de septiembre, octubre y noviembre mi abuela sólo tomaba un tipo de fruta: granada. Decía que era buenísima para todo y que si la comía me pondría más fuerte. Ahora he leído que empresas como Probelte Bio comercializan extracto de granada natural obtenido del fruto fresco de la granada cultivada en España por la cantidad de beneficios que aporta. ¿Tenía o no tenía razón mi abuela?
Seguir Leyendo

Un spot ecológico

27 marzo, 2017
Un spot ecológico
Hace un par de semanas llegó hasta el alcalde del pueblo una petición muy peculiar, una compañía quería rodar un anuncio sobre sus productos ecológicos en un entorno rural y nuestro pequeño pueblo había sido elegido por la empresa de localizaciones Discovery para rodar dicho Spot. En nuestro pueblo las decisiones jamás se toman unilateralmente. Somos pocos pero bien avenidos y cuando algún acontecimiento puede cambiar un poco el estilo de vida de los habitantes, el alcalde convoca un pleno público para votar sobre dicho acto.
Seguir Leyendo

Reavivando pueblos

3 marzo, 2017
Reavivando pueblos

Me gustaría alzar la voz por todos aquellos pueblos que, como el mío, se está quedando aislado del resto del mundo por culpa de la falta de infraestructuras. Se supone que todos, el Gobierno también, quiere preservar la vida rural pero luego pretendemos que sean las pequeñas villas y pueblos quienes se apañen y sobrevivan como puedan. No tiene sentido apoyar a pueblos como Illán de Vacas, en Toledo, donde sólo hay una persona censada (el alcalde), o a Salcedillo, en Teruel, con 10 empadronados, diciendo que hay que darle vida a esos pueblos si luego no se les da presupuesto para que arreglen los accesos a dichas poblaciones.

Seguir Leyendo

No humanices a tu perro, quiérelo tal y como es

15 febrero, 2017
No humanices a tu perro, quiérelo tal y como es
Todos los que me conocen saben que mis animales son animales de campo, y no lo digo porque sean cabras, bacas u ovejas, sino porque se han criado en el campo, respirando aire puro, corriendo alrededor de la finca y saltando como locos cuando se ponen contentos. No me imagino yo a Juno, mi American Bully, sentado quietecito en una habitación de 3 metros cuadrados o a mí Trancos, un Bullterrier, con camisetitas y abrigos como otras mascotas llevan en invierno, pero bueno, tampoco me imagino a mi hija con falda así que supongo que aquí todos somos de campo.
Seguir Leyendo

Colegios Rurales

10 enero, 2017
Colegios Rurales
Los profesores, maestros y educadores de los colegios rurales están igual de capacitados que los de los colegios de las grandes ciudades pero tienen un hándicap, se les cree inferiores. Conozco una escuela de primaria que cuenta sólo con 120 alumnos repartidos entre las aulas de prescolar, infantil y los tres primeros cursos de la secundaria. No hay ningún niño que supere los 12 años porque antes de que cumplan esa edad, los padres los cambian de colegio o se mudan todos directamente, un gran error en mi opinión, porque en ese colegio los niños aprenden de verdad prestando atención a todo lo que les rodea y utilizan adaptaciones curriculares de Ediciones Aljibe para dar un mayor apoyo a aquellos que están más retrasados. Dan una atención personalizada que las grandes escuelas no pueden ofrecer por culpa del ratio de alumnos que tienen por aula y, sin embargo, muchos padres se empeñan en llevar a sus hijos a esos colegios donde, en la misma aula, tienen que lidiar con 30 compañeros más.
Seguir Leyendo