Estamos en viendo artículos de : 

Ecología y Naturaleza

Plantas y cultivos para perpetuar la vida del planeta

22 abril, 2021
Plantas y cultivos para perpetuar la vida del planeta

Uno de los problemas más grandes a los que se enfrenta el ser humano en lo que respecta al planeta en el que vive es la cada vez más amenazada flora y faunia de la que se rodea. Los excesos de las últimas décadas están pasando factura y es realmente complicado que consigamos una mejora en el medio ambiente si no contamos con la colaboración de todo tipo de animales y plantas. Desde luego, cada vez más especies de ambas cosas están desapareciendo y eso implica problemas de gravedad para la salud de nuestro entorno y la nuestra propia.

Seguir Leyendo

Plásticos biodegradables: una nueva arista en la lucha contra la degradación del medio ambiente

20 enero, 2021
Plásticos biodegradables: una nueva arista en la lucha contra la degradación del medio ambiente

Apostar por la ecología es la única manera que tenemos para salvar a nuestra Tierra de un desastre que ya estamos observando en muchos de los lugares de la superficie terrestre. Durante las últimas décadas, el capitalismo salvaje ha hecho mella en la calidad de vida de la población mundial, por ejemplo, con la subida de la temperatura media del planeta, que se está evidenciando con el deshielo de los polos. Pero, si no lo paramos, esto no va a quedar ahí. La desertización de algunas zonas y el ataque constante a los pulmones de nuestro planeta (como el Amazonas, por ejemplo) también están contribuyendo al deterioro de la Tierra.

Seguir Leyendo

Así llegaremos lejos

22 diciembre, 2020
Así llegaremos lejos

¿Quién fue el listo que decidió que el metal más precioso, o de los más preciosos, fuera el oro? ¿Quién le puso precio a los rubís o a los diamantes? Hace poco leí que el precio de los metales y piedras preciosas se establece según mercado (según la bolsa en parte) pero principalmente lo determina el uso que se le dé y la cantidad que haya actualmente en el planeta. Por ejemplo, hace mucho tiempo el carbón era uno de los materiales extraídos de la tierra más preciados pues, con él, conseguíamos electricidad y movíamos grandes motores, como el de algunos trenes o barcos, y no es que se le haya pagado nunca mucho a los mineros pero su labor era más valiosa entonces, que ahora.

Seguir Leyendo

La patata, un producto ecológico

11 mayo, 2020
La patata, un producto ecológico
La organización ecologista norteamericana sin ánimo de lucro Environmental Working Group (EWG) cada año analiza cuáles son los alimentos vegetales más contaminados con pesticidas y en función de su riesgo elabora la lista “The Dirty Dozen” con los doce productos más contaminados. En el año 2018 las patatas ocupaban el puesto número 11, sobre todo por su alto contenido en herbicidas, utilizados como reguladores del crecimiento de las plantas y como supresores de brotes para malezas de hierbas, alfalfa, arándanos… productos que no se eliminan con el mero hecho de lavarlas y pelarlas. Por ello el futuro en la agricultura ecológica pasa por la eliminación total de los productos químicos presentes en la tierra, aumentando a su vez la riqueza ecológica del terreno para conseguir la producción de patata ecológica.
Seguir Leyendo

La llegada de los vehículos híbridos y eléctricos conduce a los tradicionales a los desguaces

20 marzo, 2020
La llegada de los vehículos híbridos y eléctricos conduce a los tradicionales a los desguaces
Nos encontramos en un momento de la Historia que es crítico en muchos sentidos, pero ninguno más grave que el desafío ecologista que tiene la Tierra entre manos. Hemos contaminado mucho durante las últimas décadas y ahora estamos pagando las consecuencias, que no son otras que el ir a contrarreloj para evitar problemas como lo son el deshielo de los polos o la ampliación de la destrucción de la capa de ozono, cuestiones que tenemos que evitar a toda costa y que suponen un riesgo para la vida tal y como la conocemos en los tiempos que corren.
Seguir Leyendo

Naranjas a precio de saldo

6 junio, 2019
Naranjas a precio de saldo
A pesar de que no todos somos conscientes de lo que está pasando últimamente con el mundo de las naranjas y las mandarinas, es realmente importante que entendamos la situación para que toda la población sepa qué se está haciendo con el alimento que podría criar a nuestros hijos y que los agricultores prefieres dejar caer al suelo, hasta que la fruta se pudre, porque no les sale rentable recogerlo.
Seguir Leyendo

Cómo elegir buen aceite de oliva

17 abril, 2019
Cómo elegir buen aceite de oliva
La gastronomía tiene en el aceite de oliva ecológico la alternativa más válida. La Sociedad Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de los Ángeles, que se fundó en 1961 es todo un ejemplo en lo social (al haber nacido de la confluencia del esfuerzo de varios agricultores) y también en lo ecológico por apostar por el coupage. Ellos creen en el futuro de la producción de aceite y su compatibilidad con la ecología, algo que deseamos se extienda a más empresas de nuestro país. Por eso, desde Tolón Tolón apoyamos este tipo de iniciativas y mandamos desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a esta cooperativa a la que no vamos a perder de vista.
Seguir Leyendo

Diferencias entre alimentos ecológicos y los que no lo son

10 abril, 2019
Diferencias entre alimentos ecológicos y los que no lo son
Siglo XXI, año 2019 (no sé a vosotros pero a mí me suena hasta futurista cuando lo digo) y por fin, tras muchos años de negación, gran parte de la sociedad y numerosos expertos apuestan por los alimentos ecológicos. Ya era hora ¿no? Hay quien dice que es una moda, y probablemente sea así, pero mientras la gente se conciencie a mí eso me da igual. Ahora bien, ¿conocemos realmente la diferencia entre unos alimentos y otros? ¿Qué beneficios nos aportan los alimentos ecológicos? ¿De verdad contienen más nutrientes?
Seguir Leyendo

Hoteles en Barcelona: ecológicos, de lujo, petfriendly…

8 febrero, 2019
Hoteles en Barcelona: ecológicos, de lujo, petfriendly…

Barcelona está llena de hoteles, de todos los estilos y precios, y lo mismo puedes encontrar el mejor hotel de lujo de todo el país, como hoteles ecológicos, petfriendly o low cost. No importa como seas, ni tu estilo de vida, ni tu poder adquisitivo. En Barcelona, hay alojamiento para todas y todos. Hoteles de infarto, exclusivos y glamurosos, pero también hotelitos discretos y baratos. ¿Quieres pasar unos días en Barna? Te contamos dónde puedes hacerlo, en función de tu presupuesto.

Seguir Leyendo