Estamos en viendo artículos de : 

Vida y ocio rural

Los pueblos más bonitos de la provincia de Salamanca

5 julio, 2023
Los pueblos más bonitos de la provincia de Salamanca
La provincia de Salamanca es una región española llena de encanto y de belleza. La capital recibe multitud de visitantes cada año por la historia, patrimonio y cultura. Pero el encanto de la provincia va más allá de la propia ciudad de Salamanca, ya que hay multitud de pueblos pintorescos que merecen una visita. Por eso, en este artículo vamos a indicar los pueblos más bonitos de la provincia de Salamanca. Así que si te apasiona el turismo rural o visitar pequeños pueblos con encanto continúa leyendo.
Seguir Leyendo

¿Qué actividades pueden realizar los niños en una casa rural?

26 enero, 2023
¿Qué actividades pueden realizar los niños en una casa rural?
Organizar un viaje con niños no es tarea fácil, porque hay que pensar un sitio donde se sientan entretenidos y cómodos. La mejor opción es instalarse en una finca rural para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades. A los niños les encantan la naturaleza, ya que pueden correr por el campo y jugar en un entorno natural. Es un plan ideal para desconectar del estrés de la ciudad y romper con la rutina.
Seguir Leyendo

Conoce más sobre las casas rurales

16 diciembre, 2022
Conoce más sobre las casas rurales
Las casas rurales son el alojamiento de moda y en este sentido, contar con la “Q” de calidad turística, sin duda, ayuda a que aumente la imagen y el prestigio de la marca frente a sus proveedores y clientes.Le da al establecimiento un estilo de gestión en el que todos pueden participar, por no hablar de un mayor control sobre el personal y cómo se gestionan los servicios, todo pensado para dar satisfacción al cliente.
Seguir Leyendo

Desarrollar el turismo rural, clave para nuestra economía

21 septiembre, 2022
Desarrollar el turismo rural, clave para nuestra economía
Siempre es interesante sondear cuáles son las posibilidades de crecimiento de una determinada zona de nuestro país. En España, hay una enorme diferencia económica, social y cultural entre las ciudades, algunas de ellas superpobladas, y los pueblos, donde cada vez existe una mayor dificultad para vivir como consecuencia de la despoblación que se vive en el medio rural.
Seguir Leyendo

El pistacho y su rentabilidad

25 agosto, 2021
El pistacho y su rentabilidad
El pistacho y su rentabilidad es un tema de lo más interesante, pues como nos recuerdan viveroslaherriza.com por su experiencia profesional, cada vez vemos más cultivos de este fruto seco en España. Le viene estupendamente nuestro clima y además es un producto de lo más demandado por las empresas de frutos secos. En estos últimos años la superficie de cultivo ha aumentado del orden de un 30%.
Seguir Leyendo

La agricultura necesita protección

22 diciembre, 2020
La agricultura necesita protección
Este país, por muy turístico que sea actualmente, siempre ha sido un país agricultor. En España se han cultivado tradicionalmente miles de alimentos que luego se han exportado al exterior debido a la calidad de los mismos. Tenemos las naranjas de Valencia, los viñedos que nos dan ese fantástico vino con denominación de origen, los olivos que nos dan el aceite, los melocotones de Cieza, los tomates del Guadiana y mucho más. Sin embargo, el cambio climático está trastocándolo todo.
Seguir Leyendo

Pueblos que parecen aldeas medievales

9 septiembre, 2020
Pueblos que parecen aldeas medievales
Si eres un fan de la Edad Media tienes que conocer estos lugares. Son municipios y ciudades donde parece que el tiempo no ha pasado. El reloj se ha detenido. Las manecillas han dejado de moverse y han mantenido la pureza de varios siglos. Tienen un encanto muy especial. Y es que, sin entrar en detalles, lo que sí se puede decir de esta época es que era un momento de la historia donde los pueblos y ciudades parecían sacadas de cuentos.
Seguir Leyendo

Turismo ecológico, otra forma de entender el turismo

13 enero, 2020
Turismo ecológico, otra forma de entender el turismo
El turismo ecológico, a diferencia del turismo tradicional está enfocado a las actividades turísticas que fomentan la sostenibilidad, la preservación, y el respeto por el entorno natural y cultural. Es un tipo de turismo ético, que persigue, además, beneficiar a las poblaciones locales, lo que se puede apreciar en las empresas que ofrecen estos servicios. Este movimiento apareció a finales de la década de 1980, y ya ha logrado atraer el suficiente interés a nivel internacional, al punto que la ONU dedicó el año 2002 al turismo ecológico. El rápido crecimiento del sector, lo ha convertido en el más dinámico a nivel mundial.
Seguir Leyendo