Estamos en viendo artículos de : 

Vida y ocio rural

Pueblos que parecen aldeas medievales

9 septiembre, 2020
Pueblos que parecen aldeas medievales
Si eres un fan de la Edad Media tienes que conocer estos lugares. Son municipios y ciudades donde parece que el tiempo no ha pasado. El reloj se ha detenido. Las manecillas han dejado de moverse y han mantenido la pureza de varios siglos. Tienen un encanto muy especial. Y es que, sin entrar en detalles, lo que sí se puede decir de esta época es que era un momento de la historia donde los pueblos y ciudades parecían sacadas de cuentos.
Seguir Leyendo

Turismo ecológico, otra forma de entender el turismo

13 enero, 2020
Turismo ecológico, otra forma de entender el turismo
El turismo ecológico, a diferencia del turismo tradicional está enfocado a las actividades turísticas que fomentan la sostenibilidad, la preservación, y el respeto por el entorno natural y cultural. Es un tipo de turismo ético, que persigue, además, beneficiar a las poblaciones locales, lo que se puede apreciar en las empresas que ofrecen estos servicios. Este movimiento apareció a finales de la década de 1980, y ya ha logrado atraer el suficiente interés a nivel internacional, al punto que la ONU dedicó el año 2002 al turismo ecológico. El rápido crecimiento del sector, lo ha convertido en el más dinámico a nivel mundial.
Seguir Leyendo

La elaboración artesanal gana compradores

11 julio, 2019
La elaboración artesanal gana compradores
Ya era hora de que la elaboración artesana de los productos del sector alimentario se valorase tan y como se merece. Si bien es verdad que muchos productos artesanales, sobre todo en el sector de la decoración y de los utensilios de hogar, se valoraban lo suficiente como para que el fabricante obtuviera un beneficio acorde al trabajo realizado, cuando se trataba de productos del sector alimentario la cosa cambiaba muchísimo.
Seguir Leyendo

La falta de accesibilidad a los servicios sanitarios en los pueblos y aldeas del país

20 junio, 2019
La falta de accesibilidad a los servicios sanitarios en los pueblos y aldeas del país
La salud buco dental entre los españoles y españolas empieza a ser preocupante. Según las encuestas, menos de la mitad de la población se cepilla los dientes 3 veces al día, como recomiendan los profesionales de la medicina, ni acude al dentista de manera regular, esto es, al menos, una vez cada 6 meses. El miedo al odontólogo, y sobre todo, a la factura, están entre las principales de este rechazo, casi general, que provoca el retraso de la tan temida visita, hasta el último momento. Como consecuencia, los pequeños problemas pueden convertirse en enfermedades serias, que van desde la pérdida de una o más piezas dentales hasta infartos.
Seguir Leyendo

La juventud se incorpora, cada vez más, al medio rural

20 junio, 2019
La juventud se incorpora, cada vez más, al medio rural
En estos años en que muchos jóvenes se están planteando cómo va a ser su futuro laboral o personas ya integradas en el mundo laboral, pero que ven con una buena dosis de incertidumbre su futuro laboral, debemos de girar todos la vista a nuestro alrededor y observar las crecientes oportunidades de empleo y el gran potencial que puede haber en todo lo relacionado con el campo y la agricultura, tanto para los jóvenes que se inician y que crean una nueva empresa como para las personas que ya están introducidas en este sector y que pueden ver como con unas estudiadas estrategias de mejora, sus expectativas pueden ir al alza y establecer con éxito su medio de vida en el mundo rural.
Seguir Leyendo

No a las nuevas variedades de vid en Europa

27 marzo, 2019
No a las nuevas variedades de vid en Europa
La uva es una fruta cuya amplitud de variedades es inmensa. Solo aquí en España contamos con tanta variedad que, sin necesidad de importar vides nuevas, podemos tener uva de mesa de varios tipos y uva para la creación de vino de diferentes viveros de vid con denominación de origen y que dan un toque especial a cada remesa de vinos. Plantvid, una de las principales empresas de viveros de viña y vid, nos ha asegurado que la misma variedad de uva plantada en tierras diferentes puede dar lugar a frutos con diferentes toques, así que… ¿de verdad es necesario plantar nuevas variedades en Europa traídas desde Asia u otros continentes?
Seguir Leyendo

Beneficios de vivir en el campo

14 febrero, 2019
Beneficios de vivir en el campo
“Nunca podría vivir en el campo. Yo quiero neurosis y supermercados. El tráfico lento me calma y me ayuda a pensar. Están transformando el espacio urbano. No caben más guiris me echan del barrio. En la periferia mi vida ha vuelto a empezar”. Esta es la letra de la canción Maravilloso del grupo Sidonie, una banda que me encanta, pero que en esta ocasión no comparto su opinión. La verdad es que yo siempre podría vivir en el campo, no quiero locura ni centros comerciales. Me gusta pasear sin tráfico y eso me ayuda a pensar. Esta es la versión que yo he hecho.
Seguir Leyendo

La vida en el pueblo para la tercera edad y sus riesgos

3 diciembre, 2018
La vida en el pueblo para la tercera edad y sus riesgos
Existe una tendencia a pensar que el campo, alarga la vida de las personas. Y puede ser cierto, ya que el aire puro, la tranquilidad y la falta de contaminación del pueblo, es mucho más sano que la polución o el estrés relaciona, directamente relacionados con la aparición de ciertos tipos de cáncer, como el de mama o el de pulmón. Es por esto, que llegado el momento de la jubilación, muchas personas decidan dejar la ciudad y trasladarse al campo. No puede existir una vida más tranquila, pero, ¿está el mundo rural exento de peligros para la salud de las personas ancianas?
Seguir Leyendo

La vida rural, la mejor opción cuando se valora la tranquilidad

31 octubre, 2018
La vida rural, la mejor opción cuando se valora la tranquilidad
Con el paso de los años, en nuestro país, hemos ido viviendo un éxodo rural masivo y es que las pequeñas poblaciones se han ido abandonando y todos nos hemos ido yendo, en mayor o menor medida, a las ciudades. Unas urbes donde podemos trabajar de lo nuestro y a las que nos hemos tenido que mudar, en la inmensa mayoría de los casos, por necesidad. Un cambio que no solo afecta a nuestro domicilio en el DNI, sino que también cambia por completo nuestra forma de ser, de entender el mundo, de vivir…
Seguir Leyendo

El cultivo de cáñamo, una alternativa sostenible

16 julio, 2018
El cultivo de cáñamo, una alternativa sostenible

¿Has pensado alguna vez en cultivar cáñamo, y aprovechar las ventajas que ofrece el campo, todos sus recursos, aun por explotar, y empezare allí una nueva vida profesional? Pues has de saber, que a día de hoy, constituye una muy buena oportunidad de negocio, dada la creciente demanda de productos sostenibles, ecológicos, fibras vegetales, como el cáñamo, que es empleada para la confección de ropa o cuerdas, y otros usos, como para la fabricación de piezas para vehículos. Y es que además de emplearse como base de medicamentos y productos alimenticios, el cannabis también se utiliza para hacer ropa y otros objetos. En 1999, se aprobó un decreto que regula su uso, y actualmente, su cultivo está subvencionado por la Unión Europea.

Seguir Leyendo