El campo es un sitio idóneo para evitar el estrés

Muchas personas sufren cuadros de estrés, ya que la mayoría de las personas vivimos con prisa. Es importante parar de vez en cuando, ya que el estrés provoca cansancio, agotamiento, tristeza, nerviosismo, malestar gástrico y alteraciones del apetito. El estrés puede afectar a la salud física porque las enfermedades cardíacas, el cáncer y enfermedades respiratorias crónicas están relacionadas con esta patología.

Las personas que sufren estrés, deben optar por pasar unos días en el campo y realizar deporte. Es un sitio perfecto para desconectar, vivir durante unos días en una gran casa de campo, practicar mindfulness en la montaña, visitar la granja, y descubrir la gastronomía y productos de la zona. En el campo es posible realizar diferentes actividades de aventura como rutas en bicicleta, rocódromo, rutas de senderismo, etc.

¿Cuáles son los beneficios?

Es importante pasar unos días en el campo por las siguientes razones:

Estimula la serotonina

Las personas con estrés y que realizan actividad física en el campo, pueden estimular la serotonina y la oxitocina, es decir, las sustancias antidepresivas. Varios estudios han descubierto que practicar senderismo o cualquier actividad física al aire libre mejora la autoestima, y reduce los niveles de colesterol y estrés.

Descanso de calidad

Es aconsejable pasar unos días en una casa de campo porque es un sitio que proporciona relajación y esto es muy importante para tener un descanso de calidad, y evitar el cansancio y el mal humor. Es fundamental mejorar la calidad del sueño para que el sistema nervioso central funcione correctamente.

Yoga

El campo es un lugar idóneo para practicar yoga, ya que para realizar las asanas es importante elegir un sitio tranquilo. El yoga es una actividad que persigue la unión de cuerpo, mente y alma. Además, permite combinar el ejercicio físico con técnicas de respiración y meditación.

La experta psicóloga en ansiedad en Alicante Ángela Rodríguez nos explica que con esta disciplina ayuda a mejorar notablemente el bienestar físico y mental, varios estudios científicos han comprobado que el yoga es una disciplina que aporta muchos beneficios, ya que relaja, alivia los dolores crónicos y ayuda a reducir el estrés.

Lo mejor es practicarlo en el campo y al lado de las montanas para desconectar y respirar aire puro. Es aconsejable practicarlo a primera hora de la mañana, a ser posible en ayunas, para obtener todos los beneficios. La duración de las sesiones depende mucho del tipo de yoga que se lleve a cabo, pero las clases no se extienden más de 1 hora.

Alimentación saludable

En el campo es posible encontrar productos ecológicos, frescos y naturales. Para evitar el estrés es importante seguir una alimentación saludable y rica en vitaminas del grupo B, y evitar la bollería industrial o la comida precocinada. Los expertos explican que quienes tienen un nivel más bajo de bacterias intestinales saludables son más propensos a sufrir estrés. Muchas personas apuestan por el campo para disfrutar de platos saludables típicos de la zona, ya que muchos de ellos se preparan con productos naturales y sin conservantes.

Evitar el uso de pantallas

El campo es un sitio perfecto para desconectar del móvil, ya que es importante evitar el uso excesivo de pantallas porque generan estrés. Lo mejor es desconectar de la tecnología y no utilizar ninguna pantalla con luz, especialmente una hora antes de acostarse.

Senderismo

Las personas con estrés deben optar por el senderismo para practicar deporte, pero también para disfrutar del ocio y de la naturaleza. Si deciden andar por el campo, las montañas y las zonales rurales, pueden recargar las pilas, oxigenar los pulmones, evitar la ansiedad y reducir el estrés. Practicar senderismo reduce los niveles de cortisol y eleva la serotonina, que es la hormona de la felicidad.

Los expertos explican que el senderismo refuerza el sistema inmunitario, relaja y mejora la salud cardiovascular. Además, este deporte permite descubrir bosques, parques naturales, montañas, prados, pueblos poco transitados, etc. Para practicar esta actividad es fundamental llevar pantalones de senderismo porque son cómodos y transpirables.

También es aconsejable utilizar una camiseta transpirable, una gorra, una mochila y uno o dos bastones, ya que ayudan a repartir mejor el peso tanto en las subidas como en las bajadas. Desde la revista Sapos y Princesas explican que cuando las temperaturas caen es aconsejable llevar prendas versátiles y cálidas. En la época estival es importante realizar esta modalidad deportiva en rutas con zonas de baño y elegir un sendero corto con sombra. El campo ofrece múltiples beneficios saludables y es importante instalarse en una casa de campo para mejorar la calidad de vida y evitar el estrés.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio