Cada vez resulta más necesario comprometerse con técnicas y productos que sean sostenibles y biodegradables para el medio ambiente.
Paisajes de inconmensurable valor, alimentos únicos e irrepetibles nacidos de la mismísima madre tierra, lugares seguros en mitad de la tormenta y de la más solitaria nada, animales preciosos y salvajes con una función específica en el eslabón de la perfecta cadena alimenticia… Son tantísimos los beneficios que podemos obtener de la naturaleza que me parece increíble que, a día de hoy y a pesar de lo rápido que avanza la tecnología con el paso de los años, todavía estemos tan atrasados en el cuidado y en el respeto a este presente tan importante.
Contaminación, el enemigo número uno de la Tierra
Sales a pasear con tus hijos un fin de semana cualquiera por el campo dispuesto a ver preciosos atardeceres cubriendo de tonos ocres el precioso bosque que tienes a tus pies… y solo encuentras basura y deshechos por todas partes: botellas de cristal, paquetes vacíos de patatas o de tabaco, chicles masticados, y un sinfín de objetos más que deberían haber ido a parar a un sitio muy distinto a donde están ahora.
Son tantos los daños que pueden originar en nosotros todos estos elementos que, cada cierto tiempo, el Gobierno de España elabora Planes Estratégicos de Salud y Medio Ambiente para combatir contra la deforestación y todas sus consecuencias negativas.
Sin embargo, no solo el Gobierno está capacitado para tomar ciertas medidas para paliar y frenar el cada vez más preocupante descenso de la naturaleza y la contaminación de medio ambiente.
¡Todos podemos hacer algo! Por pequeño que sea, aunque en el momento a ti te parezca una completa tontería. ¡Te sorprenderías de cuánto puedes ayudar con cada acción, por pequeña que sea!
Consecuencias de un mal cuidado de nuestro entorno
Estés más o menos atento al periódico, a las noticias o a la radio, estoy completamente segura de que has oído hablar de alguno de los peligrosos factores que amenazan cada vez más al entorno que nos rodea. Y es que estamos en un mundo tan comunicado que es imposible no escuchar los problemas que nos afectan a diario:
- Incendios forestales, el peligroso enemigo no tan silencioso que arrasa con todos nuestros bosques y que calcina, cada año, hectáreas y a miles de animalitos indefensos. ¿Sabes que este mismo año el 40% de las hectáreas afectadas en la Unión Europea corresponden a España? Por si no lo sabes ubicar en tu mente, te hago saber que esto significa que casi 237.000 hectáreas de las 600.000 que se han calcinado este año se han perdido para siempre en nuestro país. Una pérdida irrecuperable que empieza a ser verdaderamente preocupante.
¡Y no es para menos!
Esto pasa nada más y nada menos que porque la naturaleza cada vez está más seca. Debido al cambio climático cada vez llueve menos y eso está facilitando preocupantemente la proliferación de incendios forestales.
Esto, único a las colillas o a las botellas vacías proveniente de los deshechos que los humanos dejamos en la naturaleza, provocan un verdadero cóctel molotov.
- Consumo excesivo de plástico, otro cáncer en nuestra sociedad. ¿Sabes que este año se han generado la ostentosa cantidad de 2,6 toneladas de plástico solo en España? ¿Y que el 51% de ese total ha sido reciclado por los Españoles? Eso quiere decir que las restantes 1,3 toneladas habrán acabado en el mar, en la naturaleza, en los parques, o donde sea que las personas las hayan tirado. Qué triste, ¿vedad?
Otros países ya han optado por eliminar paulatinamente el plástico en sus envases —acércate un día a cualquier supermercado y échale un ojo a cualquier pasillo: comprobarás que el 90% de los productos vienen envueltos en plástico— acompañados por otros productos sostenibles y biodegradables, como el cartón.
¿Sabes que el impacto que el cartón provoca en el medio ambiente es increíblemente menor que el del plástico? Esto ocurre porque el cartón es biodegradable y permanece en nuestro planeta mucho menos tiempo que el plástico.
Es por eso, que ciertas empresas apuestan por el cartón sostenible y biodegradable para luchar contra la contaminación y frenar el impacto de los deshechos peligrosos en el medio ambiente, como es el caso de Grupo Mimó (una empresa 100% comprometida con el medio ambiente), se hace cada vez más necesario e imperativo.
- Falta de agua potable, lo cual empieza a ser un problema cada vez más severo, sobre todo con lo que cuesta que llueva en ciertas partes del mundo a medida que pasan los años.
Cada vez somos más personas en el mundo, y cada vez es mayor la cantidad de litros de agua contaminada que existe en la Tierra. Esto, unido a que, por desgracia, no todas las personas del mundo tienen el mismo acceso al agua potable… ha de darte una ligera idea de lo peligroso que está comenzando a ser este problema.
Residuos plásticos en el agua, residuos orgánicos humanos y agentes químicos… cada vez son mayores los residuos que se vierten a este derecho tan necesario, y cada vez resulta más y más difícil mantenerlo potable para todos.
- Gasolina, cada vez más nociva para nuestra salud. Y es que todos nosotros necesitamos respirar… y, para ello, necesitamos aire limpio. Casi 654.000 personas mueren al año por respirar aire contaminado. ¡Casi nada, ¿eh?!
¿Eres realmente consciente de la cantidad de coches que existen hoy en día?
Antiguamente, una familia tenía un coche para todos, ¡y mucho era! Se turnaban para conducirlo, o los padres de la familia llevaban a los miembros a donde necesitasen ir en cada momento del día.
Hoy en día, en cambio, ¡una familia de cinco miembros tiene cinco coches! Lo cual es, a mi parecer, sumamente innecesario. ¿Sabes que Madrid tiene una comunicación bajo tierra de metro tan buena que no necesitas coche para ir a cualquier parte de la ciudad? ¿Y que, en caso de que una ciudad sea de un tamaño normal, tampoco necesitas coche porque puedes ir a pie o en autobús?
El hecho de que cada vez más personas dispongan de coches a su alcance y de que cada vez más vehículos inunden nuestras calles debería darnos mucho miedo. Porque la contaminación del aire es tan peligrosa como no te puedes sin imaginar. ¡Y eso por no hablar de lo caro que es hoy en día tener coche! Gasolina, ITV, impuestos… Casi nada.
No todo está perdido
Aunque es cierto que este problema es cada vez mayor, también es bueno mencionar que cada vez más personas están concienciadas con la importancia que supone el cuidado del medio ambiente para mantener a salvo nuestro planeta.
Hagamos algo de historia: ¿sabes que los primeros contenedores de reciclaje se crearon en el 1982? Hace relativamente nada. Y me siento realmente orgullosa de haceros saber que casi el 83% de los habitantes españoles reciclan, ¡lo que es muchísimo!
Y no solo eso, sino que cada vez más y más empresas ponen accesible a sus clientes certificaciones de Gestión Ambiental que acreditan que sus productos “han respetado y respetan” el medio ambiente para darnos cierta tranquilidad.
Esto supone que todos estamos cada vez más concienciados con lo que supone conseguir un medio ambiente limpio, puro y cuidado, no solo para nosotros, sino para las futuras generaciones.
La importancia de la conciencia
Porque de nada sirve que nosotros hagamos un esfuerzo por mejorar nuestro planeta si las siguientes generaciones no van a contribuir y van a echarlo todo por Tierra.
Mostrarles a nuestros hijos, a nuestros amigos, a nuestros vecinos… la importancia de lo que estamos haciendo, es casi tan importante —si no más— que lo que hagamos nosotros mismos por el medio ambiente.
Una amiga, por ejemplo, es amante de la naturaleza. Y, cuando hace quedadas con otros amigos para ir a la sierra o a la playa, sugiere un pequeño tiempo —una, dos horas— de recogida de residuos en el lugar para dejarlo completamente limpio.
¡Y no es la única! Ya he sido testigo de cómo guías turísticos de ciudades vecinas u otras personas amantes de este mundo tan hermoso hacen exactamente lo mismo.
¿Os imagináis el respiro que supondría para la Tierra que tres grupos distintos de quince personas hiciesen exactamente lo mismo todos los días en puntos distintos de España? ¿Y veinte grupos? ¿Mil? ¿Y si hiciesen esto miles de grupos en diferentes partes del mundo? ¿No seríamos capaces de limpiar, poco a poco, toda la contaminación que cada día asfixia y deteriora más esta Tierra en la que vivimos?
La importancia de concienciar a nuestros seres más cercanos es, como puedes ver, cada vez mayor. Porque muchas empresas optan por elaborar sus productos a bajo coste para que les salga más rentable… pero eso no significa que tengamos que acceder a ellos necesariamente porque nos salgan más rentables a nosotros.
A estas alturas de nuestra vida, todos deberíamos hacernos una simple pero importantísima pregunta.
¿Qué es mejor para nosotros: la calidad… o la cantidad económica que estoy dispuesta a pagar? Porque a veces lo barato sale caro… sobre todo cuando hablamos en temas de salud.