Diseñar Muebles con Pallets.

No recuerdo la primera vez que vi muebles diseñados con pallets, creo que fue en un blog sobre ideas para hacer muebles con materiales reciclados, pero, la verdad es que me pareció una idea muy buena.

Desde entonces me ha ocurrido como cuando aprender una palabra nueva y empiezas a verla por todas partes, la cantidad de ideas y posibilidades para hacer muebles, decorar espacios e incluso construir casas es cuanto menos, sorprendente.

Algo tan sencillo y desapercibido como un pallet, puede ayudarnos a remodelar cualquier rincón de nuestro hogar, podemos reciclar muebles viejos y darle un toque innovador y de última tendencia ayudándonos de pallets, así como para darle un toque rústico de la madera consiguiendo un efecto decorativo solo por el uso de este material.

La Decoración con Pallets se ha Convertido en Todo un Arte

De hecho, una vez que empiezas a interesarte por esta opción decorativa empiezas a entender cómo se ha convertido en toda una tendencia en decoración de interiores alcanzando un momento álgido el díselo con este tipo de materiales y estructuras de pallets.

Podemos transformar completamente un espacio mediante el uso de pallets e incluso traspasar el reciclaje habitual a las fronteras de la arquitectura más moderna, los jardines más espectaculares o un elemento para crear espacios donde socializar.

Recuerdo que lo primero que aprendí fue a diferenciar entre los distintos tipos de pallets. Y es que en el sector industrial podemos encontrar una gran variedad de pallets. La clasificación en diferentes tipologías responde, principalmente a los diferentes materiales.

Así podemos distinguir entre pallets de plástico, fibra de madera, metálico, de cartón y conglomerado.

Por otra parte, también conviene señalar que según la normativa de cada país (en caso de Europa existe una específica para todo el territorio) se establecen unas características específicas para los tipos de tarimas que podemos encontrar.

En cualquier caso, en el comercio cotidiano, tanto de segunda mano como modelos nuevos, por lo general, lo habitual es que nos encontremos el pallet de madera, que según calidad y precio podremos encontrar, bien madera de pino, de abeto, de olmo.

También se puede distinguir entre el Pallet Europeo o Eur-Pallet, así como el Pallet Universal, denominado comúnmente Pallet Americano, que es el que se utiliza normalmente en el sector industrial y mercancías con dimensiones de 1200 por 1000 en milímetros, y que son las que normalmente encontraremos en muchos basureros.

Conviene conocer la Asociación Española de Comercio e Industria de la Madera (AEIM) en la que se puede consultar la normativa sobre la madera que nos puede afectar.

Una vez que conocemos la regulación específica podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación y llegar a hacer cosas tan sorprendentes como la iniciativa de proyecto social que llevaron a cabo en Johannesburgo, por ejemplo, en el que el reciclaje creativo de madera contribuye a la comunidad de una forma más sostenible.

De hecho, existen hasta viviendas construidas a partir de pallets, como es “La Manifest House”, todo un ejemplo de estructura modular, sostenible y eco-eficiente diseñado por Joshes & Man Arquitectura, como proyecto de concepto para la empresa, Infiniski.

Se trata de una casa totalmente ecológica que recoge lo mejor del reciclaje en combinación con técnicas bio-climáticas.

Y no solo ofrece tantas posibilidades, sino que también tiene un coste bajo, por lo que resulta muy económico, lo que hace que cada vez más personas empiecen a ver esta opción como una solución muy buena para reciclaje, manualidades, decoración o interiorismo.

Además de la gran capacidad de los pallets a la hora de adaptarse y transformar entornos de lo más dispar generando ideas novedosas y creativas.

Después de ver miles de ideas en Pinterest, y de tener una idea clara de lo que quería hacer me puse en contacto con Mipintor, un grupo de pintores de Barcelona especializados en técnicas de pintura y decoración. Además, entre sus servicios también ofrecen restauración de muebles antiguos o murales.

Quería contar con profesionales con amplia experiencia que me ayudaran a llevar a cabo mi idea para transformar el pequeño espacio de mi terraza en un ambiente con ese toque original, rústico y elegante.

Cierto que no era una idea tan ambiciosa como construir una vivienda, pero tenía ciertas complicaciones y no me vendría nada mal la ayuda de expertos no solo porque no terminaba de apañarme sola para hacer una mesa de centro con pallets, sino también para ayudarme a diseñar todo el ambiente.

Al final conseguí mi pequeña terraza, con aire rústico y hasta ibicenco, se convirtió en el centro de reuniones, y ya podéis imaginaros cuál era el principal tema de conversación.

 

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio