Plantas y cultivos para perpetuar la vida del planeta

Uno de los problemas más grandes a los que se enfrenta el ser humano en lo que respecta al planeta en el que vive es la cada vez más amenazada flora y faunia de la que se rodea. Los excesos de las últimas décadas están pasando factura y es realmente complicado que consigamos una mejora en el medio ambiente si no contamos con la colaboración de todo tipo de animales y plantas. Desde luego, cada vez más especies de ambas cosas están desapareciendo y eso implica problemas de gravedad para la salud de nuestro entorno y la nuestra propia.

Ni que decir tiene que, en lo que respecta al peligro que sufren millones de plantas en todo el mundo, el principal riesgo al que nos enfrentamos tiene que ver con las superficies de cultivo. En un ecosistema en el que cada vez existen menos especies de plantas es evidente que la calidad de los alimentos que nos proporcione la tierra será menor. Y ese es un problema de gravedad para todos y cada uno de nosotros, puesto que esa es la procedencia de un gran porcentaje de los alimentos que consumimos día a día. Tenemos que hacer algo.

Quien piense que esta situación no tiene nada que ver con la acción del hombre se equivoca por completo. Pongamos sobre la pizarra, por ejemplo, el asunto de los incendios forestales. Según una noticia de Diario 16, el año 2019 fue el quinto peor de toda la década en lo que tenía que ver con este asunto, con un total de 56.500 hectáreas quemadas. Solo pensar que hemos tenido cuatro años peores hace que nos echemos las manos a la cabeza. Hay muchas cosas que deben cambiar y que tiene que hacerlo a la máxima brevedad posible. Es un asunto urgente.

Los animales, por otro lado, también están sufriendo lo suyo. En función de los datos que maneja la página web BBC, hay un millón de especies animales y vegetales que se encuentran bajo amenaza. Se trata de datos fiables puesto que proceden de un informe emitido por la ONU y que alerta sobre la situación tan precaria que vive este tipo de especies en los momentos en los que nos encontramos. No puede existir una cierta calidad de vida en nuestro planeta si nos dedicamos sistemáticamente a destruir a los animales y a las plantas. 

Respetar las plantas es respetar los cultivos y, por ende, también implica ser cuidadosos con los alimentos que garantizan la vida humana. Por desgracia, el ser humano está degradando buena parte de su hogar, de la Tierra, y por eso es necesario que empecemos a tomar conciencia de la importancia que tiene que apostemos por ese respeto al medio ambiente del que hablamos. Desde Marenostrum Tech nos han indicado que se ha producido un aumento de agricultores que demandan técnicas de cultivo sostenible en España. Se trata de una buena noticia que no cabe duda que va a jugar un importante papel en nuestro futuro ecológico y sostenible.

Invertir en sostenibilidad es hacerlo en alimentación

A nadie le resulta extraño que dos factores como la sostenibilidad y la alimentación tengan cosas que ver. Y es que uno, el primero, conduce directamente a una buena alimentación, que es indispensable para tratar de conseguir mejoras en lo que tiene que ver con nuestra calidad de vida. La verdad es que se trata de un asunto importante y que nadie puede pasar por alto si lo que queremos es tener garantizada nuestra felicidad. Todos y todas tenemos algo que decir al respecto.

Tenemos muchas cosas que mejorar en lo que respecta con la sostenibilidad y, por ende, por la buena alimentación. La Tierra se encuentra en una situación límite porque son muchas las organizaciones, empresas y personas que se han dedicado sistemáticamente a destruir todo lo que tenía que ver con nuestro medio ambiente. Ni que decir tiene que tenemos muchas cosas que mejorar y que debemos mostrar un respeto mucho más grande por nuestro entorno. Ese es el camino para asegurar una mejora en nuestra vida que debemos tener entre ceja y ceja.

De cara al futuro, debemos tener en cuenta que es imprescindible luchar por la naturaleza porque, sin ella, nuestra esperanza de vida decae por completo. Si no somos capaces de luchar por ella y lograr avances (sobre todo en lo que tiene que ver con la conciencia que demuestra tener la gente al respecto) no nos quedará otro remedio que resignarnos a ver cómo la vida se hace cada vez más complicada para los seres humanos. Ese no debe ser el propósito de las personas. Acordaos que todo aquello que hagamos ahora terminará pasando factura a nuestros hijos y nietos… y no hay mayor amor a nuestros descendientes que el que implica construir un mundo mejor para ellos.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

Scroll al inicio